viernes, 26 de marzo de 2010

Muere en Roma el hombre más bajo del mundo, que medía 74 centímetros

He Pingping, que con sus poco más de 74 centímetros era la persona más baja del mundo de la que se tenga constancia, murió el pasado sábado en Roma a consecuencia de unas complicaciones cardiacas a la edad de 21 años, según ha informado a los medios internacionales Craig Glenday, jefe de la organización Guinness World Records. He, de nacionalidad china, sintió durante la tarde del sábado dolores en el pecho, por lo que fue trasladado a un hospital, donde murió a consecuencia de sus problemas de corazón.

En ese momento se encontraba en Roma para rodar un acto publicitario de Guinness World Records.



Un caso de gran repercusión Originario de la región de Mongolia Interior, situada en el norte de China, He padecía un raro caso de enanismo.


Su padre había afirmado en numerosas ocasiones que cuando nació era tan pequeño que cabía en sus manos.


He fue reconocido oficialmente como la persona más baja del mundo por la organización Guinness World Records en el 2008. "La aparición de un hombre tan pequeño tuvo una gran repercusión en todo el mundo. Desde el momento que me fijé en él supe que era alguien especial", ha afirmado Glenday.


Arrebatarle el título

En febrero del 2010, el nepalí Khagendra Thapa Magar, de 18 años y una altura de 51 centímetros, quiso arrebatarle el título a He y reclamó que el título de hombre más bajo del mundo le correspondía a él.

Piden encarcelar a un hombre que pinchó los condones de su ex novia

El fiscal solicita dos años de prisión por allanamiento continuado de morada. La mujer notó que habían entrado en su casa en más de cuatro ocasiones ya que le "faltaba ropa interior y fotografías".

Solicitan dos años de cárcel para un hombre acusado de allanar continuadamente la morada de su ex pareja y pincharle los preservativos.

El acusado, que actualmente tiene orden de alejamiento, ha negado los hechos alegando que no tener "ningún motivo" para pincharle los preservativos y dio a entender que tenían una relación intermitente y que la chica estaba con otros en los "parones" de su noviazgo.

Mientras que la mujer ha afirmado que se percató que habían entrado en su domicilio en más de cuatro ocasiones ya que le "faltaba ropa interior y fotografías".

Además, la denunciante ha declarado en la Audiencia de Girona que en más de una ocasión encontró tiradas sobre la cama fotos de la ex pareja e incluso "llegó a desprecintar y pinchar con una aguja cajas nuevas de preservativos".

La mujer ha expresado que se sentía "asediada y humillada". Según su versión cuando lo denunció comisaría, el acusado la llamó y los agentes pudieron grabar la conversación. En ella, el hombre reconocía todo lo que había hecho.

Una vecina de la denunciante y una agente de los Mossos d'Esquadra han confirmado la versión de la chica. Ahora el jurado popular debe decidir si el acusado es culpable o no.

lunes, 22 de marzo de 2010

Como un hijo más


"Es una experiencia gratificante y te hacen sentir muy feliz, aunque cuando se van sabes que vas a llorar"


No son sus hijos legalmente, pero es tanto el amor y el cariño que les dan, que durante una temporada son uno más de la familia. Numerosos murcianos deciden acoger en sus casas a niños de 0 a 10 años hasta que éstos puedan ser adoptados o volver con sus familias biológicas. Ahora, la Región de Murcia cuenta con la Asociación Iglú. Asociación de Familias Acogedoras. Hace tan sólo un mes que esta organización abrió sus puertas, ante la necesidad de "promover y defender los derechos de las familias acogedoras y de los menores, así como sensibilizar a la población en general de nuestra actividad", tal y como asegura a LA OPINIÓN Cayetano Hellín Tovar, presidente de la asociación.
Hellín comenzó, junto a su mujer, hace cuatro años a acoger bebés y hasta el momento, por su casa han pasado 13 menores que han vivido como uno más de la familia. "Son niños que necesitan mucho cariño y mucha atención. La verdad es que es una experiencia gratificante porque te hacen sentir muy feliz, aunque también tiene su parte triste y es que, cuando llega la hora de que se vayan es algo que se afronta muy mal y sólo nos queda llorar bastante", añade Hellín.
Pero, din duda, son muchas más las alegrías las que ofrece el acogimiento, según relata el presidente de la Asociación Iglú, quien mantiene que "estos niños dan mucho más de lo que nosotros les podemos ofrecer".
Para poder formar parte del servicio de acogida de la Comunidad Autónoma hay que dirigirse a la dirección general de Menor y Familia, y entre los requisitos que hay que reunir está el que uno de los miembros de la pareja no trabaje. La Asociación Iglú ha nacido con ánimo de asesorar y ayudar a todas las familias acogedoras.






jueves, 11 de marzo de 2010

Confirman que un meteorito gigante llevó a la extinción a los dinosaurios

El trabajo de tres paleontólogos de la Universidad de Zaragoza ha resuelto el enigma de la extinción de los dinosaurios. Confrontando diversos estudios, han confirmado que se debió al brutal impacto de un gigantesco meteorito.



EUROPA PRESS
Una revisión de estudios en la que participan tres paleontólogos de la Universidad de Zaragoza confirma que la extinción masiva que se produjo hacia finales del periodo Cretácico, hace unos 65,5 millones de años, y que acabó con el dominio de los dinosaurios en el planeta fue originada por el impacto de un asteroide. El trabajo, que se publica en la revista Science, es fruto de la colaboración de 38 expertos de Europa, Estados Unidos, México, Canadá y Japón
La energía liberada por el impacto que produjo en Chicxulub, en la provincia mexicana de Yucatán, fue un millón de veces mayor que la generada por la bomba nuclear más grande jamás probada y afectó a casi el 70 por ciento de las especies de nuestro planeta.


El meteorito produjo un cráter de casi 200 kilómetros de diámetro que fue descubierto en 1991 y se tradujo en terremotos de magnitud superior a 11 en el antiguo Golfo de México, que provocaron el colapso de las plataformas continentales, gigantescos tsunamis y el deslizamiento de grandes volúmenes de sedimentos marinos apilados en esta compleja secuencia de depósitos.
Aunque este episodio se ha aceptado como la causa de la extinción masiva, algunos críticos continúan en desacuerdo. Señalan, por ejemplo. que los microfósiles del Golfo de México muestran que el impacto sucedió bastante antes de la extinción y que podría no haber sido su principal causa. El volcanismo masivo que produjeron las trampas de Deccan de la India alrededor de esta época también han sido propuesto como la principal causa de la extinción.
En el trabajo han participado Laia Alegret, Ignacio Arenillas y José Antonio Arz, del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón, que están especializados en el estudio de foraminíferos, fósiles microscópicos que ayudan a datar las rocas sedimentarias marinas que los contienen y a conocer sus ambientes de depósito.


Los españoles han contribuido a la datación de las unidades sedimentarias relacionadas con el impacto en el Golfo de México y el Caribe, estableciendo la relación causa-efecto entre éste y el evento de extinción en masa.


Teorías derrocadas
El grupo que cuestiona la hipótesis del impacto del meteorito se basa en el análisis de los sedimentos depositados alrededor del Golfo de México, donde se observan acumulaciones de diminutas gotas de material fundido (microtectitas) que fueron expulsadas tras el impacto de Chicxulub.


Según estos autores, la edad de los foraminíferos indica que las microtectitas de Chicxulub se depositaron unos 300.000 años antes, demasiado pronto como para que el impacto sea la principal causa de la extinción. Por el contrario, los autores de este artículo publicado en Science han demostrado que en realidad los sedimentos con microtectitas fueron violentamente removilizados.


En cuanto a la hipótesis volcánica, a pesar de las evidencias de un vulcanismo relativamente activo en la India, los ecosistemas marinos y terrestres tan sólo muestran cambios menores en los 500.000 años previos al impacto. Aunque se pueden emitir importantes volúmenes de azufre en cada erupción volcánica, dando lugar a aerosoles en la estratosfera, éstos permanecen poco tiempo en la atmósfera, por lo que sus efectos ambientales adversos tendrían una corta duración.
En comparación, durante el impacto de Chicxulub se liberaron volúmenes mayores de azufre, polvo y hollín en pocos minutos, provocando perturbaciones medioambientales extremas como el oscurecimiento y el enfriamiento global del planeta.



Fuente : Libertaddigital.com

El lanzador más inesperado de un penalti

En una época en la que se ha puesto de moda inventar muchas maneras de engañar a un portero en el lanzamiento de penalti, la liga japonesa añadió otro curioso recurso para ejecutar una pena máxima.


En el partido de la J-League que enfrentó el pasado 6 de marzo al Hiroshima Sanfrece y al Shimizu S-Pulse, descubrimos la enésima estrategia para no fallar desde los once metros. Un jugador coloca el balón, se pone de espaldas a la portería concentrándose para lanzar el penalti...y en ese momento entra en el área otro compañero como una exhalación para batir al portero.
A las 'paradinhas' o los penaltis lanzados al modo 'Panenca' hay que sumar la estrategia del 'lanzador inesperado'.



Fuente : marca.com

El extraño cuerno negro de una anciana china

Una anciana de 101 años en una aldea de la provincia central china de Henan ha desarrollado un sorprendente cuerno de color negro y casi seis centímetros de largo en la parte izquierda de su frente, lo que ha causado cierto temor entre los vecinos de la localidad, informó el oficial "Diario del Pueblo".



La anciana, llamada Zhang Ruifang, vive en el pequeño pueblo de Linlou, y desde el año pasado le ha crecido una protuberancia que ahora mide unos seis centímetros y tiene un aspecto muy similar al asta de una cabra, contó el diario, que ofrece fotos del fenómeno



El cuerno, formado por queratina (sustancia que también se encuentra en los pelos y las uñas humanas) no causa dolor ni molestia a la anciana, aunque algunos vecinos sí han reconocido que el cuerno "da miedo".Zhang, ajena a esos temores, sale todos los días a pasear y lleva a cabo algunas labores domésticas, viviendo con la familia de uno de sus siete hijos.



Las imágenes de la anciana "cornuda" han aparecido ya en muchos medios de todo el mundo, especialmente en la prensa anglosajona, donde se ha destacado que este tipo de protuberancia es un tumor benigno que suele aparecer con frecuencia en personas de la avanzada edad, aunque muy raramente alcanza tamaños tan grandes.



En la parte derecha de la frente, a la mujer le está apareciendo una protuberancia similar, también de color negro, aunque por ahora de mucho menor tamaño y con el aspecto de una simple peca.



Fuente : Xonal.com

Una mujer y su bebé acaban en el hospital al ser atacados por su gato en Valladolid

La verdad es que cuando hablamos con la Guardia Civil parecía una broma», reconocen los protagonistas. Pero no lo era. 'Bigotes', un gato doméstico, acababa de atacar a su dueña, una mujer de 40 años, y a su hijo de 15 meses, en su casa de Cigales (Valladolid). Las víctimas acabaron en el Clínico con lesiones graves, en el caso de la madre, y el suceso movilizó a una patrulla del Seprona para capturar al animal a media tarde del martes.

Los hechos ocurrieron a las 13.30 horas, cuando la víctima estaba dejando la compra en la cocina acompañada de su pequeño y éste, «sin más», tiró una papelera de metal. 'Bigotes', un ejemplar de gato europeo que la familia recogió cuando tenía tes meses -de eso hace diez años-, sacó a relucir su instinto felino. «No sé lo que pudo pasar porque nunca había actuado así», explica la mujer. El animal se le echó encima y comenzó un forcejeo que acabó con el gato atacando después al hijo y con la madre, llena de arazaños, que logró encerrarlo en un cuarto. El felino está ahora aislado en un centro de animales.

Fuente : notecasilla.es