miércoles, 7 de abril de 2010

DIBUJEJEJE



Fuente: eoficina.e.telefonica.net

DIBUJEJEJE



Fuente: chistesconhumor.com



FIESTAS: El Bando de la Huerta llena de color las calles de Murcia

Medio millón de personas llenó las calles para ver el desfile con imágenes de los viejos oficios de la huerta.

Unas 550.000 personas, según estimaciones de la policía local de Murcia , acudieron ayer a la ciudad para presenciar el Bando de la Huerta. Las calles de Murcia volvieron a rebosar alegría y se llenaron de gente ataviada con los típicos trajes huertanos.

El desfile del Bando, se celebra en Murcia desde mediados de 1800 el martes siguiente a la Semana Santa, y junto al Entierro de la Sardina del sábado constituye el punto álgido de las Fiestas de Primavera de la capital.

La Federación de Peñas Huertanas sacó a la calle medio centenar de carrozas que repartieron a su paso abundante comida y embutido.

Las carrozas mostraron estampas costumbristas de la huerta como la elaboración de encaje de bolillos, la prensa de uvas, una trilla, los sistemas de riego, piedras de molino u hornos de pan y la elaboración de productos de la matanza.

El desfile lo abrió una agrupación huertana montada a caballo que cabalgaba al son del himno de Murcia, junto a una quincena de motos de los guardias de la Huerta o los lecheros en sus bicicletas con sus diferentes utensilios para medir el líquido que vendían.

Aunque el tiempo no acompañó y el día amaneció nublado y frío, la climatología no fue óbice para que los jóvenes ocuparan alles y jardines y aprovecharan la jonada festiva para comer y beber en lasbarracas y las barras que los locales de ocio sacaron a las calles.

INCIDENCIAS

La ingesta de alcohol en cantidad excesivas volvió a pasar factura, y el Centro de Coordinación de Emergencias llevó a cabo, hasta las 20.30 horas, un total de 120 asistencias y atendió un centenar de intoxicaciones etílicas, según informaron fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias.

De las 120 asistencias realizadas, 15 acabaron con traslado a centros hospitalarios. Así, atendieron 100 intoxicaciones etílicas, 11 traumatismos y otros asuntos menores.

Una de las incidencias más graves se dio sobre las 18.45 horas, en la Ronda Sur de Murcia , donde un motorista de unos 25 años tuvo un accidente que le produjo heridas muy graves.

Al lugar se desplazó Policía Local de Murcia y una Unidad Médica de Emergencias, que tras estabilizar al herido, lo trasladó a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Virgen de la Arrixaca.

Por último, según la Policía Local, más de medio millar de personas acudieron a la ciudad de Murcia para disfrutar del desfile del Bando de la Huerta.

ACTOS PREVISTOS PARA HOY

El Ayuntamiento de Murcia reparte hoy, en la II edición del Día del Pastel de Carne, un total de 15.000 unidades así como cerveza gratis en la plaza del Cardenal Belluga, a las 19.00 horas, y tras el desfile ' Murcia en Primavera' que tendrá lugar por las calles del centro de la ciudad.

Tras el éxito de la pasada edición, que tras el Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina fue uno de los festejos que más gente congregó el año pasado durante las Fiestas de Primavera, y en el que se repartieron más de 10.000 pasteles, en esta edición, se ha aumentado hasta las 15.000 unidades, en donde un total de 46 pastelerías de la ciudad participaran para promover esta tradición del municipio.

El Ayuntamiento de Murcia ha contado en la organización del acto con la colaboración de la Asociación de Pasteleros, Arepa, Estrella de levante, Tranvía de Murcia , Aguas de Murcia y los diarios La Verdad y La Opinión.

Por otra parte, el tradicional desfile floral ' Murcia en Primavera', que se viene celebrando desde hace ya 12 años, reparte hoy miles de claveles, gerberas, lirios, antirrhinos, tulipanes, liliums, gladiolos, estátices y alstroemerias, entre otros.

Así, el Mercado de Flores y Plantas de Mercamurcia aporta, de forma conjunta con productores y mayoristas de la Región y zonas limítrofes, las flores necesarias para la decoración de las carrozas, según informó el Consistorio en un comunicado.

En concreto, las flores que lucirán los arreglos los proporcionan Mercamurcia, Cruzflor S.L. (Cehegín), Flores Christian ( Murcia ), Flomar (Pilar de la Horadada), Flores Miguel Escudero y Sat Los Ritas (San Pedro del Pinatar), Rosas los Madriles (Elche) y Vasaflor (Puerto Lumbreras).
Mientras que los floristas que realizarán el trabajo de decoración de las carrozas son Emilia Pérez Conesa (Floristería Emi de Beniaján), José Oñate (Floristería Cyca de Murcia ), Fernando Ríos (Floristería Fernando Hijo de Murcia ), Pedro Pérez (de Floristería Esther de Javalí Nuevo), David Tortosa (de Floristería Santi en Puente Tocinos), Pepe Mármol (Floristería Dentro de Algezares), Bienve Almagro (Floristería Acanto de Javalí Nuevo) y Miguel Jiménez (Florhistería de Murcia ).

Además, la Concejalía de Fiestas y Cultura Popular pone a la venta hoy en la caseta instalada en el jardín de Floridablanca un total de 2.000 sillas para ver el Entierro de la Sardina en el barrio del Carmen.

El horario será desde hoy y hasta el sábado o el fin de los tickets, de 10.00 a 13.00 horas, y el precio de alquiler de cada silla es de seis euros, según informaron fuentes municipales en una nota de prensa.

Fuente: laverdad.es

DIBUJEJEJE

Fuente: 20minutos.es

LAS CHORRINOTICIAS: Intentan «colar» a un muerto en un avión en silla de ruedas y con gafas de sol


Las detenidas insisten en que el hombre, que llevaban en una silla de ruedas y parapetado tras unas gafas de sol, estaba dormido y no muerto.


Dos mujeres de 41 y 66 años fueron detenidas el sábado pasado en el Reino Unido, después de que intentaran embarcar el cadáver de un pariente en un vuelo a Berlín, informó hoy la policia británica.


Las dos mujeres, de nacionalidad alemana y residentes en Gran Bretaña, fueron arrestadas en el aeropuerto John Lennon de Liverpool (norte de Inglaterra), tras despertar las sospechas de los empleados del mostrador de facturación.


Las detenidas, a quienes se acusa de "no haber notificado una muerte", insistieron en que el hombre, de 91 años, que llevaban en una silla de ruedas y parapetado tras uans gafas de sol, estaba dormido y no muerto.


Al parecer, había fallecido el día anterior en su casa de Oldham, cerca de Manchester (norte), desde la que el sábado trasladaron el cadáver a Liverpool en un taxi.


Las dos mujeres han sido puestas en libertad bajo fianza y deberán comparecer ante las autoridades el próximo 1 de junio, mientras continúan las pesquisas y se practica la autopsia.


Fuente: larazon.es

sábado, 3 de abril de 2010

Fiestas : La fiesta más grande de MURCIA

Se avecina una de las fiestas más importantes de Murcia, que aglutina todos los años a más de 500.000 personas, medio millón de participantes en la fiesta denominada “ BANDO DE LA HUERTA ”.


Bando de la Huerta es el nombre que recibe el desfile realizado en Murcia, España, para celebrar las tradicionales Fiestas de la Primavera que se realizan cada año.En esta fiesta tradicional el colorido está puesto en las carrozas que desfilan transportando sobre sí a las costureras que recorren las calles en medio de una convocatoria popular masiva y con gran ímpetu festivo.

También se llevan a cabo cabalgatas, conciertos de música típicamente Murciana, conjuntamente con el despliegue de grupos de baile autóctono.



La idea de estas Fiestas de la Primera reside en que se manifieste en las calles la cultura de los pobladores de Murcia a través de todos los elementos que los caracterizan.Por supuesto, que no puede falta en esta fiesta la degustación gastronómica, y por ello, algunas de las carrazos están preparadas especialmente para repartir comidillas riquísimas como por ejemplo; salchichas, longanizas, morcillas, zarangollo y michirones, entre otras delicias elaboradas en la región.

Todo esto acompañado de buenos vinos y cervezas.Por supuesto que el origen de esta fiesta tradicional posee su origen en las condiciones de la huerta, lo que no está del todo claro es como se consolidó a partir de las primeras expresiones.



Fiesta Bando de la Huerta “ Los orígenes ”

Pues, aparentemente, esta fiesta surgió en torno al año 1581 justamente como una sátira de las propiedades de la huerta y de la gente que la mantiene, pero, sin embargo, en algún momento dejó de ser una cargada de un grupo selecto para convertirse en una fiesta popular de gran alegría.El desfile que dura todo el día y que convierte a Murcia en una exposición detalla del trabajo en las huertas caerá este 2010 el día 6 de abril. Es sin lugar a dudas una buena oportunidad para recorrer Murcia y para aprender de los pueblos que tan bien han conservado las enseñanzas y el reconocimiento por generaciones.

Bailes típicos en desfile del Bando de la Huerta¡Reserva tu hotel en Murcia y ven a disfrutar junto a los murcianos de esta gran fiesta popular de primavera declarada actualmente de Interés Turístico Nacional!