viernes, 3 de septiembre de 2010

LAS CHORRINOTICIAS: Dos ginecólogos se enzarzan en una pelea durante un parto

La presunta negligencia de los médicos provocó dos paros cardíacos en el neonato y el útero de la madre fue extirpado a causa de una hemorragia.

La Fiscalía de Messina, en el sur de Italia, investiga a dos ginecólogos que se enzarzaron en una pelea mientras su paciente daba a luz por lo que, supuestamente, desatendieron a la joven cuando su cuadro médico se complicó.



Junto a los dos ginecólogos, Vincenzo Benedetto y Antonio De Vivo, acusados de lesiones y omisión del deber, también están siendo inspeccionados el responsable del equipo de maternidad del centro hospitalario, un anestesista y otro de los médicos que asistieron en el parto, informaron los medios italianos.



La investigación comenzó a raíz de la denuncia presentada por el padre del bebé, Matteo Molonia, quien sostiene que debido a la pelea los médicos tardaron más de lo debido en intervenir cuando su esposa, Laura Salpietro, sufrió una crisis respiratoria.



Considera además que debido a la negligencia de los doctores, el bebé sufrió dos paros cardíaco nada más nacer y fue necesario extirpar el útero de la madre, tras sufrir una fuerte hemorragia. Aunque ambos evolucionan favorablemente, los médicos han establecido que las consecuencias del paro cardíaco sufrido por el bebé tan sólo podrán ser evaluados en el futuro.



Ahora los investigadores deberán determinar si los médicos actuaron correctamente y si fueron responsables o no de las complicaciones sufridas por su paciente y por el bebé tras el parto. Los dos médicos acusados, que han sido suspendidos, no negaron el incidente ante los investigadores y se limitaron a atribuir la culpa del inicio de la pelea al otro.





Fuente: diariodesevilla.es

LAS CHORRINOTICIAS: Un avión de British Airways avisa por error al pasaje de que el aparato iba a estrellarse en el mar

La compañía ha pedido disculpas a los viajeros y realizará una investigación para identificar el origen del problema.


Una voz automatizada de un avión de British Airways, que cubría la ruta Londres-Hong Kong el pasado martes, avisó por error a los 275 pasajeros del vuelo de que el aparato estaba a punto de estrellarse en el mar. Según publica el diario británico The Sun, una voz femenina automatizada alertaba de "un posible aterrizaje de emergencia sobre el agua".

"La gente estaba aterrorizada, pensábamos que íbamos a morir. Dijeron que el piloto pulsó el botón equivocado porque están muy juntos", ha señalado una de las pasajeras al diario.

En un comunicado, la compañía ha pedido disculpas a los pasajeros del vuelo por causarles un malestar "indebido" y ha señalado que la tripulación se percató del error e informó "inmediatamente" a los pasajeros de que el mensaje era erróneo y de que "el vuelo continuaría con normalidad". Un portavoz de la compañía ha dicho al citado diario que la compañía ha abierto una investigación para identificar el origen del error.


LAS CHORRINOTICAS: Procesado por hacer el burro y el cerdo cuando era sometido a un control de alcoholemia

El fiscal pide que sea castigado con una pena de un año y medio de prisión y la retirada del carné.

Un hombre ocupará el próximo 10 de septiembre el banquillo de los acusados del Juzgado de lo Penal Número 1 para responder por los delitos de atentado a la autoridad y contra la seguridad del tráfico por el que el fiscal pide que sea castigado con una pena de un año y medio de prisión y la retirada de carné por un período de dos años.


Los hechos por los que será juzgado se remontan a las 11 de la mañana del 12 de diciembre del 2005 en la calle Capitán Juan Varela. El hombre, según la acusación pública, circulaba en estado de embriaguez por esa vía y paró el vehículo para hacerle una pregunta a un agente de la Policía Local que estaba regulando el tráfico.


El policía se percató del fuerte aliento a alcohol que desprendía y lo sometió a un control de alcoholemia. En ese momento, el procesado comenzó a imitar a animales, haciendo el burro y el cerdo. Luego comenzó a gritarle a todos los que por allí pasaban que la zona estaba llena de delincuentes y que «pasaba» de los jueces.







Fuente: lavozdegalicia.es

miércoles, 18 de agosto de 2010

Actualidad : Francia empezará mañana la expulsión de 700 gitanos a Rumania y Bulgaria

Francia prevé repatriar “antes de fin de mes” a unos 700 gitanos en situación irregular a Rumania y Bulgaria dentro del plan de retorno voluntario a sus países de origen, de los cuales 79 partirán el jueves, una decisión que agudiza la polémica por la política de seguridad del Gobierno.
Setenta y nueve gitanos, que aceptaron acogerse a un plan de ayuda al retorno voluntario de 300 euros por adulto y 100 euros por menor, serán repatriados el jueves desde Francia a Bucarest, anunció este martes el ministro francés de Inmigración, Eric Besson.

Se trata, según él, del 25º vuelo de este tipo desde el inicio del año hacia Rumania y Bulgaria.
El ministro francés del Interior, Brice Hortefeux, anunció por su parte este martes que 51 campamentos ilegales de gitanos habían sido desmantelados este verano en toda Francia. Según él, hay 600 campamentos ilegales en el país.

“En total, unos 700 gitanos serán llevados a su país de aquí a fin de mes” en avión, anunció el ministro, y precisó que los vuelos estaban previstos el jueves y el 26 de agosto, y un tercero “a finales de septiembre”.

En 2009, 44 vuelos de este tipo fueron organizados, y 10.000 rumanos y búlgaros llevados a sus países, según las autoridades francesas, que reconocen, sin embargo, que las personas expulsadas, miembros de la Unión Europea, podrán regresar a Francia sin visado y quedarse durante tres meses sin justificación.

“Pero no podrán permanecer en situación irregular y menos recibir una ayuda al regreso voluntario”, precisó Eric Besson. Más allá de ese tiempo, deben tener un empleo, estudiar o tener recursos suficientes.

Unas 400.000 personas, francesas en un 95%, forman parte de la comunidad gitana en Francia. El resto está formado por gitanos de origen búlgaro, rumano y de otros países balcánicos, cuyo número va en constante aumento, según el Gobierno.

Se calcula que hay 15.000 gitanos en situación irregular en Francia.
Además de esas expulsiones en serie, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, que acaba de dar otra vuelta de tuerca en la lucha contra la inseguridad, dijo recientemente que quería retirar la nacionalidad francesa a los criminales de origen extranjero.

La ONU criticó con severidad a Francia por establecer una relación entre inmigración e inseguridad. En Francia, el Gobierno de derecha fue acusado por la izquierda de promover un “racismo de Estado”.

“Esta política de la humillación da una visión degradante de la acción pública. Francia no es un país racista. Pero al activar las pulsiones del racismo, el Ejecutivo ridiculiza nuestros principios y nuestros valores”, consideró este martes el diario Le Monde.
Pero no solamente la oposición, también algunas voces de la mayoría empiezan a criticar la política de seguridad de Sarkozy.

Un diputado de la Unión por un Movimiento Popular (UMP, en el poder), dijo reiteradas veces que la expulsión de gitanos era “horrorosa”, y condenó “los métodos que recuerdan las redadas durante la (segunda) Guerra”.

Otro diputado de la UMP, Bernard Debré, subrayó este martes que no se puede establecer una relación directa entre inseguridad e inmigración, ya que “hay terroristas franceses, hay criminales franceses”.

Pese a sondeos contradictorios, el Gobierno está convencido de que todo este tema fortalece a Sarkozy de cara a las elecciones presidenciales de 2012, tras el escándalo político-financiero de los últimos meses protagonizado por el ministro del Trabajo, Eric Woerth, y la mujer más rica de Francia, Liliane Bettencourt, y que salpica al propio presidente.

Fuente : minutodigital.com

martes, 17 de agosto de 2010

Las Chorrinoticias : Una maestra encuentra ebria a una alumna de tres años

Una niña de tres años fue hallada con claros signos de embriaguez durante la clase en un jardín infantil en el norte de Chile, por lo que su maestra la llevó al hospital, donde los médicos comprobaron su estado, informó la prensa local.


El hecho ocurrió en el jardín privado 'Semillita', ubicado en la ciudad de Calama (1.500 kilómetros al norte de Santiago), donde una maestra detectó que la menor perdía el equilibrio y se cobijaba en los brazos de sus compañeras.

Al acercarse a ella, la profesora percibió que la niña presentaba un fuerte aliento alcohólico y la llevó al hospital donde, tras varios exámenes, los médicos optaron por practicarle una prueba de alcoholemia, que resultó positiva.

Tras dos horas con suero la menor fue estabilizada, desintoxicada y luego dada de alta y enviada a su casa.

"Ella estaba muy mal, uno la trataba de parar y no se podía, se caía, lloraba, le dolía el estómago y el aliento que tenía en la boca era de alcohol", dijo Damary Durán, la madre de la menor, quien acudió al hospital alertada por la emergencia.

Durán aseguró que su hija no llegó en ese estado al salón de clase, por lo que pidió determinar qué fue lo que ocurrió.

Fuente : orange.es

viernes, 6 de agosto de 2010

LAS CHORRINOTICIAS: Despedida una vendedora de la ONCE por raspar los boletos para ver si tenían premio

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJ) ha confirmado el despido procedente de una vendedora de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) que antes de expender boletos de la lotería instantánea raspaba los códigos de barras para ver si tenían premio.


La Sala, en una sentencia a la que ha tenido acceso Efe, ha desestimado el recurso presentado por la trabajadora contra la decisión de un Juzgado de lo Social, que en marzo pasado rechazó su demanda y declaró procedente el despido.

Afirma el TSJ que los hechos que han terminado en el despido fueron investigados a raíz de la denuncia presentada por un cliente, que aseguró que le había vendido unos boletos que tenían rascados los códigos de barras.
Añade que "los hechos declarados probados dejan constancia de que la trabajadora ofrecía a la venta boletos que sabía no podían contener premio por haberlo comprobado personalmente al leer su código de barras a través de la terminal de que disponía, para lo cual ella misma rascaba la zona del código de barras para conocer si contenían premio y poder, en tal caso, apropiárselos".

"Aunque fuera pequeño el valor de los nueve boletos en los que se pudo constatar tal irregularidad -concluye la Sala- ello no permite limitar o reducir la gravedad de la falta cometida".



Fuente: orange.es