viernes, 29 de enero de 2010

Eventos ofertopolis : Conoce como se vivió la charla de AYER

En la charla se trato :

- Estadísticas y datos
- Conocimiento de los principales buscadores
- Posicionamiento natural de nuestra empresa
- Lista de alta en directorios
- Redes sociales y su creación
- Blog de empresas

Asintieron al evento :

- Juan Tirando de Bernal Gallego
- Sonia de Bernal Gallego
- Paco de Avances Activos
- Isabel de Prosemur
- Maria José de EFADES
- Fernando de Dana Comercial
- Esteban de Mursan Automoción
- José Luis de Eugenio Abogados

Entre otros....

La charla se quedo corta para el contenido que teníamos que tratar, posiblemente se repita para los Afiliados que no pudieron asistir.

Los temas que se trataron, eran tan importantes como para haber necesitado unas cuantas docenas de horas más. Dentro la falta de tiempo , esperamos haber concienciado y aportado conceptos nuevos y datos, para que nuestras empresas entiendan y consigan ellos mismos un posicionamiento natural para su empresa.

Entender, conocer y comprender este medio, que es Internet, y concretamente el posicionamiento orientado a nuestra empresa, es tan importante como el pan de cada día.

Haremos próximas charlas para seguir con nuestra tónica, de “ Aprenda, relaciónese y disfrútenos”.


viernes, 22 de enero de 2010

El amor por el gato, convertido en exposición

El Centro de Interpretación Puerta del Atlántico acoge una muestra de cien objetos relacionados con el mundo felinol variedad La exposición está compuesta por figuras de cerámicas, madera o tela, bisutería, complementos del hogar, artículos de papelería y todo tipo de enseres que tienen como nexo común al gato.


Decía Leonardo da Vinci que "el más pequeño gato es una obra maestra", y para demostrarlo el Ayuntamiento de Huelva ha convertido al gato en protagonista de la nueva exposición del Centro de Interpretación Puerta del Atlántico. A lo largo de esta semana y hasta el próximo domingo 24 de enero se encuentra abierta al público una muestra integrada por más de 100 objetos relacionados con el mundo del felino.
Se trata de una exposición compuesta por figuras de cerámica, madera o tela, traídas desde todos los rincones del mundo; bisutería, complementos del hogar, artículos de papelería; y todo tipo de enseres que tienen como nexo común al animal doméstico.
La muestra es fruto del trabajo de coleccionista de Juana Martín. Los interesados en visitarla pueden hacerlo en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00, de lunes a viernes; y de 10:00 a 14:00, el sábado y el domingo.
Los orígenes del gato doméstico están rodeados de leyendas.
Los griegos decían que la diosa Diana lo había creado para ridiculizar al león, creado por su hermano el Dios Apolo. Los egipcios consideraban al gato como un ser divino. En la Edad Media, se le consideraba diabólico, vinculado con brujos y hechiceros, de ahí perduran aún las supersticiones sobre el gato negro.
Para los celtas, los ojos del gato representaban las puertas que conducían hacia el reino de las hadas. Hoy, el gato ocupa el segundo lugar después del perro, en las preferencias populares en cuanto a animales domésticos.

miércoles, 20 de enero de 2010

Una estrella porno siembra el pánico al afirmar que ha contagiado de sida a 500 hombres

Una estrella porno de 23 años afirmaba en un vídeo que tenía sida
La policía ha comprobado que es totalmente falso
Jackie Braxton dice que fue una broma para concienciar a la gente sobre la enfermedad.

Jackie Braxton, una actriz porno de EEUU, ha conseguido sembrar el pánico al distribuir en Internet un vídeo en el que aseguraba que había infectado de sida a 500 hombres. En el vídeo, publicado en varios sitios web, la mujer aparece tapándose la cara con un pañuelo y diciendo: "tu marido va a tener sida, todos vamos a morir".




El vídeo provocó una avalancha de llamadas a la policía, que logró localizar a la estrella porno.
Jackie Braxton, de Detroit, tiene 23 años, está casada y tiene una hija de cinco años. Ahora afirma que "todo es falso, yo no tengo sida, no he infectado a nadie". Según el diario británico, Braxton asegura que todo se trata de una broma para que la gente "preste más atención a la enfermedad".



"Una noche de placer puede llevar a una vida de dolor"


La mujer ha afirmado al diario 'Detroit Free' que "si he asustado a la gente pido disculpas, yo quería que supieran que una noche de placer puede llevar a una vida llena de dolor".
La estrella del porno, asegura que la policía le ha hecho las pruebas del sida y no padece la enfermedad. Pero, según informa el Daily Mail, aún desconocen que cargos se le pueden imputar porque no está claro que haya infligido alguna ley, "estamos seguros al 100% de que era un engaño", pero no están tan seguros de que se pueda considerar un crimen.



Las rubias son guerreras


Las pruebas científicas desmienten el esterotipo de la 'rubia tonta'. Según un estudio de la Universidad de California publicado en 'Proceedings of the National Academy o Science', la página oficial de la Academia Nacional de Ciencia de Estados Unidos, si hay una característica que define a las mujeres rubias es su agresividad.


Según una investigación dirigida por Aaron Sell entre 156 universitarias en California, estas mujeres resultan ser mucho más seguras, además de agresivas con sus compeñeras. La explicación, de acuerdo con los científicos, es que llaman más la atención, especialmente de los hombres, y están acostumbradas a obtener lo que quieren.


"Quizás respondiendo a sus propios estereotipos, las morenas tienden a trabajr más duro sin esperar privilegios", dice Sell. Catherine Salomon, una psicóloga evolucionista de la Universidad de Redlands, añade: "Las mujeres rubias confían más en su propias habilidades, aunque la realidad no siempre sostenga esta confianza".


jueves, 14 de enero de 2010

Sección Opinión : " LOS MALVADOS EMPRESARIOS " por Miguel Galindo

Corre una frase por ahí que dice: “los que saben hacer las cosas, las hacen. Los que no saben, enseñan a hacerlas. Los que no saben enseñar a hacerlas, enseñan a los que enseñan. Y los que no saben enseñar a los que enseñan, hacen política”. Hay otra forma de terminar esa reflexión, al márgen de meterse o no a políticos, y es que, en último lugar, los que no saben enseñar nada a nadie, echan la culpa de todo a los que siempre se han encargado de hacer las cosas.



Esto es lo que está pasando últimamente con el sector empresarial. Que son los señalados como los culpables de la crisis, del paro, y de todo lo que pasa de malo en este desastroso y desastrado panorama económico que padecemos. Un gobierno lastrado por unos sindicatos financiados, que gestiona mal – mejor dicho, no gestiona nada – pero responsabiliza de los pésimos resultados a los que únicamente pueden, y deben, hacer algo. Para ello, ambos dos asociados utilizan el manido esteorotipo del omnipotente, oligárquico y tripudo empresario chupasangres decimonónico, y usan la imagen a modo de la cartelería ideológica del sacamantecas del pasado siglo. No son víctimas, son verdugos, cuidadín...

No ignoran, pero sí ocultan, que más del 80% del tejido empresarial de este doliente y dolido país son pymes y autónomos. Y que son los que están, estamos, cerrando a carretadas, quedándonos en un paro que no nos pagan, conjuntamente con nuestros obreros, que sí lo cobran, gracias a Dios. Y que no trincamos por gusto, ni por aprovecharnos de coyuntura alguna, ¡qué sandez más grande!.. Si no porque nos están machacando de mala manera. Y si las familias de algunos de ellos en activo siguen empinando el plato es gracias a la jodida y puñetera economía sumergida, más soportada que buscada, lo digan quienes lo digan (a veces lo dicen los que no tienen el menor problema económico, dicho sea de paso)… Y saben también, aunque lo escondan, que es ésta, y no otra, nuestra real y verdadera trama empresarial, la de pequeños negocios, que emplean a más de las tres cuartas partes de los trabajadores que hay en España. Y que formamos la enorme multitud de empresas abandonadas al pairo de su suerte, o su mala suerte, en este vendaval de recesión económica que azota muy especialmente nuestro erial, y donde las únicas ayudas ciertas han ido a parar a manos de financieras, bancos y esas enormes empresas de las que luego se encargarán de airear sus cierres en la palestra pública para demostrar lo malvados que son los empresarios. Precisamente. Ladinamente…

Pero todo esto se tapa, no se dice, no se reconoce… La patronal es culpable. Alea jacta est. Bien… Yo soy un mierdampresario. Pequeño, débil, vulnerable y miserable. Arriesgo hasta mis cucharas por mantener la escasa nómina a mi cargo. Y expongo mi corto patrimonio y el de mis hijos en el intento. Y me parto la cara cada día con la ruína del día a día de hoy. Y soy de “la patronal”, ¿qué pasa?.. aunque sea reo de culpa por ello. Encima… Ese es el veredicto de un gobierno vendido y de unos sindicatos comprados. Que presumen ser todos muy de izquierdas y apoyar al más desgraciado. Falso...

Jamás negaré que existen malos empresarios. Desalmados y aprovechados. Como en el otro lado también existen igual de aprovechados liberados, que escarban su salario en la miseria ajena. Todos son buitres, alimañas, carroñeros… Pero aquí no hay ni buenos ni malos. Aquí hay personas, y unos políticos que hacen política asignando papeles de héroes y villanos. Por eso estoy de acuerdo con algún que otro “camarada de la patronal”, y si no partidario de irnos con la pancarta a Madrid, que eso cuesta una pasta que no tenemos, sí que abogo por hacer un cierre empresarial desde Cabo Palos a Machichaco que se cague la perra. Y echar la persiana a nuestros negocios. Y, pagando ese día a nuestros obreros – que luego no nos echen en cara los comisionados nada - salir todos del brazo a la plaza del pueblo. Cada cual con los suyos. Todos juntos. Y a ver qué pasa… A ver si se dan cuenta de una vez que en este país, como en todos, sin empresas que mantengan el empleo y paguen los impuestos, se va todo al carajo. Y cuando digo todo, es todo. Estado y estadistas incluídos. Pero es que aquí, la inmensa mayoría de los empresarios somos tan humildes pero tan dignos como nuestros propios obreros. Porque somos todos unos. Somos los mismos. Somos iguales. A ver si nos enteramos..

MIGUEL GALINDO SÁNCHEZ miguel@settgrup.es

miércoles, 13 de enero de 2010

Antes muertas que sencillas

Fuente de la imagen: reporterasfashion.com



Dicen que ninguna mujer que se sintió bella pasó frío. Nada mejor que los modelitos invernales de las chicas inglesas para dar fe de esta afirmación.
No importa que nieve, llueva o que los termómetros no superen los cero grados, ellas van tan calentitas con sus escotes hasta el ombligo, sus sandalias de verano y sus mini-minifaldas sin medias y muchas veces sin ropa interior.
Muy lejana queda aquella máxima de la sabiduría popular que acuña el famoso refrán “ande yo caliente ríase la gente”, que en este caso debería cambiarse por otro que podría sonar algo parecido a “el calor de sus miradas apagarán mi frío”.
Para demostrarlo, el diario británico ‘Daily News’ recoge algunas fotografías que dan una pequeña muestra de la fauna nocturna que nos podemos encontrar a lo largo y ancho de la geografía del Reino Unido.
Es cierto que la gran cantidad de tejido adiposo de alguno de los ejemplares que aparecen podrían protegerlas de las inclemencias del tiempo al más puro estilo del neopreno o de la piel de las focas, aunque esto es solo una teoría que podría aplicarse a unas cuantas de ellas.
Al resto podemos contemplarlas tal cual las vemos cuando aterrizan los veranos en Mallorca o Benidorm, hasta con el mismo tono rojizo de piel, aunque en este caso el color es provocado por el frío y no por un exceso de exposición al sol.Y es que estas chicas parece que no cambian el vestuario en todo el año.
Un hecho que a cualquier hombre debe llevarle a hacer la siguiente reflexión: “¿Cómo es posible que no pasen frío las chicas en tirantes durante las gélidas noches de invierno, y sin embargo te pidan que les dejes tu chaqueta en cuanto sopla una leve brisa veraniega?".






La tele mata





Pasar más de cuatro horas diarias frente al televisor aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares e incluso el de morir.
Según los investigadores, las probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares en los que pasan más de 240 minutos al día ante la pantalla de televisión son un 80 por ciento superior a la de quienes no lo hacen, mientras que las de morir ascienden un 46 por ciento.
En concreto, cada hora delante de un televisor representa un 11 por ciento más de riesgo de muerte, de acuerdo a la investigación realizada en 8.800 personas y que se publica en "Circulation: Journal of the American Heart Association".
El científico David Dunstan, del Baker IDI Heart and Diabetes Institute, en la sureña ciudad australiana de Melbourne, señaló que el problema proviene de la falta de movilidad.
No importa que se hagan ejercicios diarios, el daño viene del tiempo prolongado que uno se pasa sentado ante una pantalla, que impide que el organismo procese de manera adecuada azúcares y grasas.
Las 8.800 personas estudiadas, de entre 25 y 50 años de edad y que se unieron al proyecto entre 1999 y 2000, realizaban entre media hora y una hora de ejercicios diarios y, sin embargo, 284 murieron en seis años.
Dunstan indicó que se centraron particularmente en los casos de gente que vive pegado a la televisión, pero las conclusiones son aplicables a cualquier otra actividad sedentaria, como quienes se pasan el día jugando al ordenador.
El científico recordó que "el cuerpo humano está diseñado para moverse", no para pasarse la vida en una silla.