miércoles, 26 de mayo de 2010

LAS CHORRINOTICIAS: El enemigo de la empresa

El logo homenaje de Google Pacman afectó a la productividad al aumentar el tiempo transcurrido en el buscador.


AGENCIAS La semana pasada en el marco del 30 aniversario de Pacman el buscador Google hizo perder al mundo millones de dólares en productividad debido al éxito de su logotipo, en el cual incluyó la versión original del juego de Pacman.


El blog Rescue Time reporta que el Google Pacman consumió un total de 4 millones 819 mil 352 horas hombre, lo que representó un total de 120 millones 483 mil 800 dólares en productividad.Este costo fue calculado por el portal tomando en cuenta el tiempo que los usuarios pasaron en la página de Google cuando el logo de Pacman fue montado.


Los resultados arrojaron que los visitantes del buscador pasaron 48 segundos en total en el sitio, cifra muy superior al promedio de 11 segundos al día. Esto se multiplicó por los 503 millones 703 mil visitantes de ese día.Sin embargo, la cifra puede ser un poco exagerada, pues Rescue Time tomó como variable que el usuario de Google gana alrededor de 25 dólares la hora, lo que es considerablemente mayor a la media de naciones con conexión a internet.


martes, 25 de mayo de 2010

MURCIA Capital Europoa 2016

Capital Europoea 2016. ¡Vota por tu ciudad!



Pamplona, San Sebastián, Córdoba, Zaragoza, Málaga, Oviedo... Así hasta 15. Si, son las ciudades españolas que optan a ser capital europea de la cultura en 2016. El combate ya ha comenzado. La primera gran final será en octubre cuando sólo queden tres ciudades españolas entre las finalistas. ¿Cuál es tu favorita?



Tenemos que sumar esfurzos para que Murcia se combierta en la Capital Europea 2016, y poder dar a conocer al mundo entero la gran oferta cultural que tenemos en la Región.



Pincha en el siguiente enlace y da tu voto a la ciudad favorita:



Murcia Capital Europea 2016 PINCHA AQUÍ







Fuente: gente5.telecinco.es

lunes, 24 de mayo de 2010

LAS CHORRINOTICIAS: Un matrimonio japonés se casa ante un sacerdote robot

El novio lucía elegante, su novia resplandecía en blanco, pero toda la atención en este matrimonio japonés estaba en el sacerdote; un robot de cuatro pies de alto con coloridos y brillantes ojos llamado i-Fairy.

El robot es utilizado usualmente en museos y exhibiciones para dirigir a los asistentes, pero con la ayuda de una flor en su cabeza y un nuevo programa, nombró marido y mujer a Satoko Inoue y Tomohiro Shibata en una ceremonia.

El evento se presenta como el primer matrimonio presidido por un robot, un matrimonio ad hoc para la pareja que se conocieron a través de las máquinas. La novia, Inoue, trabaja para la compañía que hacen los i-Fairy, y su marido, Shibata, es un cliente."Es verdad que los robots son los causantes de que comenzáramos a salir, y como lo sugirió mi esposa, decidimos que queríamos probar este tipo de matrimonio", dijo Shibata después de dar sus votos.

Luego de decir "acepto", la novia explicó que quería usar su matrimonio para demostrarles a las personas que los robots pueden encajar fácilmente en sus vidas cotidianas. "Siempre sentí que los robots se integrarían más en el día a día de las personas.

Este lindo robot es parte de mi compañía, yo decidí que me encantaría tenerlo en mi ceremonia", dijo Inoue.Los creadores del robot, Kokoro Ltd, dijeron que mientras ellos siguen vendiendo el i-Fairy con su propósito inicial de ayudar a los visitantes, están felices de que la máquina ayude a los matrimonios a cruzar la brecha digital.Japón es el hogar para casi la mitad de los 800.000 robots industriales y espera que la industria se expanda.

También es una de las sociedades que envejecen más rápido en el mundo y expertos dicen que los robots pueden ayudar a cuidar al creciente número de personas mayores de edad, y colaborar también en la falta de jóvenes dispuestos a aceptar trabajos como cocineros, limpiadores o cuidadores.



Fuente: orange.es

DEPORTES: Con goles de Milito, Inter ganó la Champions League

El delantero argentino Diego Milito marcó hoy los goles de Inter, de Italia, que venció a Bayern Múnich, de Alemania, por 2-0, y ganó por tercera vez en su historia la Liga de Campeones de Europa de fútbol, en la final jugada en Madrid, España.



Milito, integrante del seleccionado argentino y titular como sus compatriotas Walter Samuel, Esteban Cambiasso y Javier Zanetti, logró los goles de Inter (que conquistó este torneo en 1964 y 1965) que obtuvo así su tercer título de la temporada, tras ganar la liga y Copa de su país, a los 35m. y 25m., de cada tiempo.


Fuente: lanueva.com

lunes, 17 de mayo de 2010

DEPORTES: Resumen en una línea de la Liga BBVA 09/10

La temporada de cada uno de los veinte equipos de la Primera División española, resumida en una línea. Así fue la Liga BBVA 09/10. Enhorabuena al Fútbol Club Barcelona y ánimo para Valladolid, Tenerife y Xerez.

Barcelona: Uno de los mejores equipos de la historia ha merecido ser el campeón.

Real Madrid: Ganar por casta y pundonor no es suficiente, aunque su temporada haya sido también meritoria.

Valencia: El campeón de la “otra liga” no ha tenido una gran oposición para quedar tercero pese a estar a un mundo de los dos grandes.

Sevilla: La alternativa no ha sido tal. Un equipo que ha ido de más a menos y ha sufrido para quedar cuarto.

Mallorca: La gran revelación. Maravilloso trabajo de Manzano con una plantilla limitada. Europa es un premio.

Getafe: Aprovechando errores ajenos y sin hacer demasiado ruido, los de Michel volverán a poner Getafe en el mapa de Europa.

Villarreal: La reacción llegó con Garrido pero ya era demasiado tarde.

Athletic: La fórmula del Athletic sigue sin dar problemas. Aunque unos se vayan, otros llegarán.

Atlético: Y Quique arregló el desastre. Lo menos importante ha sido la liga.

Deportivo: Se desinfló tras la lesión de Filipe Luis.

Espanyol: Undécimo puesto con Jarque en la mente de todos.

Osasuna: Los navarros ha encontrado en Camacho al entrenador ideal.

Almería: Funcionó el “efecto Lillo”.

Zaragoza: Suazo y el resto de fichajes invernales auparon a una plantilla hecha para no pasar apuros.

Sporting: Se salva gracias a su gran primera vuelta.

Racing: Un equipo muy justo en el que la brillantez de Canales ha sido imprescindible.
Málaga: Jugó con fuego. No se ha quemado de milagro. Habrá que hacer retoques.

Valladolid: ¿Alguien se acuerda de un tal Mendilibar?

Tenerife: Un equipo alegre que ha pagado muy cara su inocencia defensiva.

Xerez: Pese a Gorosito, la plantilla del Xerez no era lo suficientemente competitiva para la Primera Divisón.